No fue hasta 1917 cuando fue publicado un primer volumen centrado en el sur del país titulado The minor ecclesiastical, domestic, and garden architecture of southern Spain. Tres años después, en 1920 fue publicado el segundo libro titulado The Renaissance Architecture of Central and Northern Spain, en el que se encontraba la parte dedicada a la ciudad de Toledo.El libro, digitalizado por la Univerisad de Toronto, nos permite ver una docena de fotografías de esta parte de la arquitectura de la ciudad fotografiadas por Whittlesey probablemente antes de 1914. No se trata de un recorrido en absoluto exhaustivo ni extenso, pero las fotografías poseen el valor de su antigüedad y de su escasísima difusión, por lo que se trata de imágenes probablemente desconocidas para el gran público.
Las fotografías más destacadas son las dedicadas a portadas de la ciudad. Comenzaremos por ver esta portada típica toledana de frontispicio de vuelta redonda que se encontraba -y se encuentra- en la Plaza de San Vicente en el palacio de Don Diego de la Palma Hurtado:
Es muy bonita la fotografía correspondiente a la Capilla de San José en la Calle Núñez de Arce antes de la colocación de la verja que hoy delimita su entrada:
Es especialmente curiosa esta fotografía de la portada con la Cruz de Malta que se encontraba en la calle Trinidad y que pertenecía a las casas que habían dado origen en su día al desaparecido convento de San Marcos. Esta portada fue trasladada años después al edificio de la Alhóndiga en la Calle Gerardo Lobo donde hoy puede se la puede ver:
Muy bonita es también esta fotografía de la portada situada frente al Convento de Santa Isabel, y que hoy alberga un hotel:
En un repaso al Renacimiento toledano no podía faltar una imagen de la Puerta de Bisagra:
El edificio más representado en el libro de Whittlesey es el Hospital de Santa Cruz:
El almohadillado de la fachada del Hospital Tavera es uno de los símbolos de este tipo de arquitectura en la ciudad, y Whittlesey así lo retrató:
El Alcázar tampoco podía faltar en el repaso del arquitecto norteamericano:
Whittlesey incluyó en su libro esta vista de la reja de la Puerta del Reloj de la Catedral:
Como decía al principio, no se trata ni mucho menos de un compendio completo de la arquitectura renacentista en Toledo pero creo que sí es una interesante selección de fotografías que además de ser ya casi centenarias, eran prácticamente desconocidas en España y que espero resulten de vuestro interés.