
Hoy tengo el placer de ofreceros una selección de las mejores fotografías que Rafael Garzón tomó en Toledo. Comenzaremos por esta maravillosa vista del Puente de Alcántara:

Su contemplación detallada es una gozada. Deja detalles tan impresionantes como estos bueyes bebiendo en el Tajo. Si hoy bebieran bueyes en el Tajo en Toledo probablemente sería lo último que harían en su vida. El agua cristalina de Entrepeñas y Buendía riega campos de golf en Murcia.

Otros detalles de la foto son los arrieros que suben a Doce Cantos y, al fondo, la huerta del Granadal junto al frondoso soto del Tajo:

Es muy curioso el hecho de que se conserven fotos muy similares de Garzón desde este punto. Probablemente tomada instantes antes o después que la anterior es esta, en la que ya no se ven ni arrieros ni bueyes:

Sí se ven, por contra, una barca cruzando el río y unas casetas de pescadores o de baños a la derecha:

Una tercera toma muy similar y del mismo autor, en el mismo día, es esta:

Otra imagen del Puente de Alcántara, en concreto uno de sus torreones:



Son preciosas las vistas que obtuvo de la Puerta del Cambrón:


El ábside de San Juan de los Reyes es una de sus fotografías toledanas más aclamadas:

Esta es una muy bella vista de la Escuela de Artes aún en obras:

La torre de la Iglesia de Santo Tomé aparece majestuosa en esta imagen de Garzón:

El Hospital de Santa Cruz en curiosas tomas:





Esta es una bella vista de Zocodover, engalanada con motivo de las fiestas de la Virgen del Sagrario:

Una toma inversa es esta, con la multitud al fondo agolpada en torno a un punto (desconozco el por qué):

Esta otra toma es probable que también sea de su autoría:

Cerca de Zocodover, Garzón inmortalizó la Posada de la Sangre:

Es muy bella esta vista en la que se observa en primer término el Paseo del Carmen y al fondo el Alcázar en pleno proceso de reconstrucción tras el incendio de 1887:

Son muy interesantes las diferentes tomas de la Catedral, interiores y exteriores:






La Plaza del Ayuntamiento:

Un arriero en el Puente de San Martín:

Es absolutamente soberbia esta vista de la portada del Palacio de Fuensalida:

En esta vista desde Solanilla se ve que aún están en construcción tanto el Matadero Municipal (actual Instituto Sefarad) como la Diputación Provincial:



Una vista muy bella del Salón de la Casa de Mesa:

Aquí tenemos una preciosa vista de la Puerta del Sol:

Es posible que esta foto de la llamada Casa del Greco fuese tomada por Garzón:

Una bella vista de la Sinagoga de Santa María la Blanca:

El precioso patio del Hotel Castilla, hoy Tesorería de la Seguridad Social:

Esta vista del Castillo de San Servando es sencillamente espectacular:

La casa del pintor Ricardo Barajas en la calle del Cristo de la Luz:

Aquí vemos el claustro gótico de San Juan de los Reyes:


Una vista desde el Valle:

Otra toma del Puente de Alcántara:

La Posada de la Hermandad:





La Puerta de Bisagra:

Como veis, estamos ante un fotógrafo de quitarse el sombrero, probablemente uno de los mejores de España en la transición del siglo XIX al XX. Esperando que os hayan gustado las fotos seleccionadas de su extensa obra, solo me queda recordaros que aún restan más de 20 días para poder ser mecenas del próximo libro, la edición especial conmemorativa del 10º aniversario de Toledo Olvidado. Una vez más, no tengo palabras para agradeceros la acogida que está teniendo y vuestra generosidad que permitirá, de nuevo, que un libro de fotografía histórica de Toledo vea la luz.