Comenzaremos con estas dos fotografías de la Sinagoga del Tránsito y el Museo del Greco que casi podrían formar una foto panorámica si las uniéramos. Vemos gente tomando el sol, hombres y mujeres apoyados en la tapia del museo, probablemente en los meses de invierno:


Mirad qué buena foto: unas vacas frisonas en plena calle Ancha, algo inimaginable hoy, salvo las que hay de adorno en tiendas de turistas:

Aquí podemos admirar la Sinagoga de Santa María la Blanca:


Hay una buena muestra de fotos de la Catedral:






















Fijaos en esta maravilla: la calle Alamillos del Tránsito:

El Ayuntamiento:

Aquí tenemos la Escuela de Artes y Oficios:

El Convento de San Gil, o "Gilitos" visto desde el Puente de San Martín:

Una mujer con el Castillo de San Servando tras ella:

Aparece el Puente de San Martín:


El Puente de Alcántara:

Una preciosa vista de la Torre de Santa Leocadia:

Una buena toma de la fachada del Hospital de Santa Cruz. Increíble ver los odres o pellejos (piel curtida de animales, especialmente cabras) llenos de vino, probablemente para abastecer los típicos mesones castellanos de la zona, como por ejemplo la Posada de la Sangre:

San Juan de los Reyes y sus inmediaciones están bien representados:






Aquí vemos a una mujer con traje de época con la Puerta del Cambrón al fondo:

En esta foto aparece el Convento de la Concepción Francisca. Fijaos en la ropa tendida a la derecha de la imagen:

El río Tajo, cuando era un río. Y la Vega Baja a la derecha:

En definitiva, un buen repaso al Toledo de aproximadamente 1910 de la mano de un anónimo catalán que hoy podemos disfrutar gracias a la genial labor divulgativa del Centro Excursionista de Cataluña del que este fotógrafo a buen seguro formaba parte.